Son incontables los estudios que
han demostrado la relación entre dormir y una piel saludable. Una persona que
no duerma adecuadamente ya sea por trabajo, placer o sencillamente por no poder
dormir tiene una piel que no irradia salud y envejecerá prematuramente.
Dormir embellece. Atenúa la severidad de las arrugas en el
rostro y cuello, al menos temporalmente. En parte esto se debe a la disminución
de la temperatura corporal y al cambio de la posición del cuerpo. El organismo
se enfría cerca de medio grado durante el sueño, ya que el sistema circulatorio
incrementa el flujo sanguíneo a la piel aportando una mayor oxigenación y
nutrientes a esta. Sin embargo uno de cada tres de nosotros sufre de insomnio
en algún momento de nuestras vidas, y la mayoría tenemos problemas menores para
dormir de vez en cuando, eso se puede
deber a varios factores, que incluyen preocupaciones, alteración de los hábitos
(mudanzas, cambio de horarios y/o trabajo, etc.) y los alimentos que consumes.
Entre los alimentos que te pueden
ayudar a recuperar el sueño están:
Alimentos ricos en triptófano
Es uno de los aminoácidos
esenciales más aconsejados a la hora de dormir, dado que es el precursor de la
melatonina la hormona inductora del sueño. Entre los alimentos más comunes son:
huevos, carne, leche, los berros, garbanzos, espinacas, espárragos, avena,
cerezas, maíz, vino tinto (sin excederse), tomates, patatas, nueces y arroz. La
cúrcuma puede limitar la degradación del triptófano aumentado sus niveles,
contribuyendo con la inducción del sueño.
Alimentos ricos en vitamina B6
Tiene un efecto modulador en la
producción de serotonina y GABA. Ambos son neurotransmisores que controlan la
depresión y ansiedad. Aporta un efecto relajante y ayuda a absorber el
triptófano La puedes encontrar en la leche,
la carne magra, pistachos, ajo, ajonjolí, arroz integral.
![]() |
Los vegetales de hoja verde oscuro son los mas beneficiosos para recuperar el sueño. |
Alimentos ricos en magnesio
Actúa sobre el sistema
neurológico favoreciendo el sueño, además de aportar un efecto relajante
ayudando a evitar el estrés. Los
alimentos más ricos en magnesio son: Verduras de hojas verde oscuro (espinacas
y acelgas), semillas de calabaza, habas de soya, cereales integrales, aguacate,
higos y por supuesto el banano.
Alimentos ricos en hierro
Teniendo en cuenta que niveles
bajos en este mineral dificultan la correcta conciliación del sueño, es
aconsejado consumir pescado, lentejas, vegetales de hojas verdes y carnes rojas
para asegurarnos un correcto aporte en este mineral.
Infusiones
![]() |
Una infusión caliente con miel ayudará a conciliar y mantener el sueño. |
Antes de irte a dormir, prepárate
una infusión o tisana, ya que tienen efectos sedantes y ansiolíticos, los más
recomendados son: té de manzanilla (que aumenta el nivel de glicina, un relajante
nervioso), té de valeriana, té de cayena roja, té de lechuga y té de tilo.
Endulzarlos con un poco de miel produce una ligera secreción de insulina, lo
que permite al triptófano entrar en el cerebro con más facilidad y así permitir
la secreción de melatonina.
Puedes diseñar una dieta basada
en estos alimentos e incluirlos en la cena, además de observar que otras causas
puedan estar desencadenando tu insomnio. Se recomienda practicar meditación, escuchar
música relajante, aplicación de aromas esenciales como lavanda en baños
calientes de cayena, entre otras alternativas naturales. Recuerda que no solo
tu piel necesita descanso si no todo tu organismo para mantener el equilibrio y
la salud.
Despierta tu Salud y Belleza
N a t u r a l m e n t e
No hay comentarios:
Publicar un comentario